“Luego de 39 años de incansable
búsqueda se han reencontrado Chicha Mariani con su nieta Clara
Anahí, en lo que representa uno de los mayores anhelos de la
sociedad argentina en el camino de la restitución de los nietos
desaparecidos bajo la dictadura cívico-militar”, posteó en su
muro de Facebook este jueves Maria Isabel Chorobik.
“Quien con otras abuelas fundara y
presidiera la asociación Abuelas de Plaza de Mayo, jamás abandonó
la búsqueda de su nieta y de todos los nietos en general,
promoviendo en el campo de las ciencias genéticas se resolviera la
posibilidad de establecer la identidad de los niños desaparecidos en
ausencia de sus padres. Bajo estas condiciones y tras un riguroso
mecanismo de determinación del vínculo biológico ha quedado
establecida la probabilidad de vínculo en el 99,9%”, señala el
comunicado, rubricado por Norberto Liwski, Finocchi Leticia y Elsa
Pavón.
“Clara Anahí de 39 años ha sido
perseverante en encontrar el modo de llegar a su abuela y asegurar
mediante los estudios genéticos su vínculo biológico —continúa
el texto—. En pocas horas ese vínculo adoptó las modalidades más
afectivas y de alto compromiso amoroso. Compartimos con millones de
personas en la Argentina y en todo el mundo, esta inmensa alegría y
el reconocimiento a su solidaridad”.
Conocida la noticia, la Abuela de Plaza
de Mayo y presidenta de la Asociación Clara Anahí, Elsa Pavón,
explicó a Télam: "Chicha se enteró de la noticia esta mañana.
Se confirmó a través de una prueba de ADN. Pero no vamos a brindar
más detalles hasta el lunes a las 10.30, cuando daremos una
conferencia de prensa en la Casa de la calle 30", en La Plata.